Sobre
el Blog…
Este
pequeño espacio es un rincón en el cual proyectar gran parte de esa información
sobre el correr en la que me he sumergido en los últimos 3 años, información
que quisiera compartir como parte de toda una etapa de “Borrón y Cuenta Nueva”
que decidí experimentar luego de momentos difíciles, y que me ha llevado por un
camino de aprendizaje que hoy apenas comienzo a entender y desearía compartir.
Natural
Running Venezuela no es un grupo de correr, ni es un portal de planes de
entrenamiento para corredores o ventas, tampoco es una filosofía o un sistema
especial, es simplemente una idea, una idea bien respaldada de que correr no
solo es un deporte excelente, si no que puede practicarse de forma más sana, y
con mejores resultados. 70-80% de lesiones al año a mi parecer es falta de
educación sobre el deporte, si nos educamos al respecto y entendemos que
optimizando todas las variables que influyen en él, podemos convertirnos en
mejores atletas integrales. Entrenamiento Inteligente, Forma y Mecánica
Correcta, Nutrición Óptima.
Entender
que “entrenar” es solo una de todas las cosas que necesitamos hacer para crecer
como corredores, que la forma y la mecánica que tenemos al correr influye
drásticamente en nuestra potencialidad de lesión y performance, y para obtener
los mejores resultados de nuestro cuerpo, debemos moverlo, fortalecerlo y
usarlo de la mejor forma posible, maximizando nuestras capacidades
individuales, y entendiendo nuestras limitaciones para avanzar sobre ellas.
Entender que la forma en la que nos alimentamos es determinante, no solo para
lograr obtener buenos resultados, si no para poder recuperarnos correctamente,
correr es sobre constancia, y para ser constantes debemos estar sanos, la
nutrición es entonces nuestra arma de recuperación, debemos saber qué y cómo
comer rompiendo estigmas antiguos que ya hoy se saben están equivocados.
Nuestra
Visión? Ayudar a corredores de todas las
edades y capacidades a educarse. Educación y aprendizaje es la clave.
Especialmente para el grupo de recreacionales como tu y yo, a los guerreros de
fin de semana, que llenamos carrera tras
carrera, hacemos de las marcas deportivas uno de los negocios más prósperos y
aun así somos aquellos que no recibimos información practica y muchísimas veces
falsa y antagónica sobre el deporte que practicamos, en términos de
entrenamiento, lesiones, alimentación, etc. Vivir la experiencia de aprender
juntos.
Nuestra
Misión? Educar y compartir experiencias como herramientas para aquel que quiera
probar, mejorar y devolver información para que otros mejoren, a través de
artículos relacionados con entrenamiento, mecánica, ciencia del deporte y
estudios actuales, entrevistas, vídeos y la propia experiencia que cada día
vivimos en la búsqueda de ser mejores.
Sobre
el Autor…
Mi
nombre es Edgar Gassan, nacido en Caracas en 1979, pero Cumanés hasta la última
célula de mí ser. Ingeniero Civil de profesión y deportista como el mejor
pasatiempo, no vengo de ningún perfil profesional que mostrar, y nisiquiera una
carrera en sí como corredor, soy simplemente un corredor recreacional más,
quizás hoy con un punto de vista distinto y muchas horas de estudio, quien sintió
la necesidad de compartir lo aprendido, y decidí vivir mi experiencia contigo
para llevar esta jornada individual en grupo, como hacemos los corredores. Correr
es el balance en mi vida, mi cable a tierra, mi forma de ver el mundo de otra manera.
Correr me ha enseñado que no necesito ser el primero corriendo para sentirme
inmensamente feliz, que ser un mejor YO, es más gratificante que ser mejor que
los demás, que cuando todo está mal, siempre algo bueno puede pasar, y cuando
todo está muy bien, que suceda algo negativo es motivo de enseñanza. Pero como
llegue aquí? La historia en pocas palabras…
Con
mi niñez en la generación pre-internet y tabletas, mis mejores recuerdos son el
básquet, béisbol, pelotica de goma, horas en bicicleta y corriendo en mi
urbanización, tiempo afuera haciendo deporte era el premio por hacer rápido mis
tareas, y ver quien llegaba más rápido a las señora que vendía dulces siempre era un motivo para
correr. Correr nunca fue parte formal en mi vida, más bien el elemento
complementario. En cada deporte que
practiqué, correr era el Cross-training, Durante mi época de Beisbolista, o
Kenpo Karate, Voleyball, MTB o Kitesurf, Correr era el “Pana si corres rindes más” así que
siempre lo hacía aquí y allá. No es si no hace aproxidamente 6 años cuando
correr comenzó a tomar más parte en mi vida, pero siempre salía de ella por
alguna razón, la más común era un dolor o lesión que me separaba de seguir
haciéndolo. Hace 3 años retome el asunto con más fuerza y ganas, quizás porque engorde como nunca,
y no estaba practicando otro deporte que me pusiera en balance.
El
resultado? El mismo, una lesión tras
otra, no entendía la razón, correr parece tan simple, si era mi empuje de querer hacer más cada día
a pesar que mi cuerpo no se sentía bien, o debilidad para practicar el deporte,
una mala mecánica, la suma de todo, realmente no tenía idea. Al fin y al cabo
siempre he sido una especie de deportista de vidrio, me rompo fácilmente, debí
dejar de correr? No lo creo, opte por todo lo contrario, de la misma forma en
que gustan los deportes, tengo una pasión por estudiar sobre cada cosa que
hago, una palabra? Nerd. De esa forma es que he llevado mí no tan bendecida
genética deportiva a mejores niveles. Esta no fue la excepción, un libro llevo
a 2 y 2 a 4, 4 me llevaron a una certificación, y una certificación a tres y
creciendo, y tantos libros en mi mesa de noche que mi esposa no los soporta. Descubrí
muchas cosas en el camino que no sabía, desde porque tuve estrés tibial crónico
aun con secuelas, hasta el porque me rompí un ligamento del pie por optar al
minimalismo sin mucho conocimiento al respecto. Aprendí que el zapato importa,
pero no como creemos, lo que era estar sobrentrenado y que soy hipotiroideo, quizás
del mismo entrenamiento que tuve, y que esta condición al igual que cualquier
desbalance hormonal debe ser tomada en cuenta cuando se entrena, que estar bien
por fuera no significa que estés bien por dentro. Aprendí que el cuerpo obtiene
energía a través de distintos mecanismos y dependiendo del estímulo, aprendí
por qué hago un largo el fin de semana, cual es mi umbral y porque debo correr más
lento otros días, porque el exceso de
“pista” es contraproducente para la mejora aeróbica, pero necesaria en
determinados momentos, aprendí a escuchar mi cuerpo como el mejor mecanismo de
respuesta, y que fortalecer y activar los músculos de la cadera y glúteos es
vital si quiero correr mejor, aprendí que se entrena para competir, y no se
compite entrenando, que el corazón se deja el día que importa, en fin aprendí a
ser mejor atleta, de la misma forma en que descubrí que enseñar me gusta tanto
o más que inclusive practicar. Gracias a dios por que las lesiones me pusieron
aquí hoy, con ganas de brindar la mejor información que tenga a la mano para
que tú puedas aprender y mejorar sin andar por abismos oscuros. Es solo eso, información
para que cada quien decida si usarla o
no, crecer juntos es mi meta y la idea de Natural Running Venezuela.
Edgar Gassan
Coach
Certificado Nivel II para Newton School of Running, Boulder, USA
Coach
Certificado Nivel III en Entrenamiento de Corredores para Lydiard Foundation
Certificación
Parcial por la ACSM (Colegio Americano de Medicina Deportiva) en Mecanica y
Entrenamiento de Corredores.